Cómo aumentar el rendimiento de la mujer trabajadora a partir de los 40
Webinar online para empresas (60–90 minutos)
Más del 50 % de la fuerza laboral femenina atraviesa la transición hacia la menopausia.
Pocas empresas lo saben. Aún menos lo abordan.
Y el impacto en rendimiento, productividad y retención es real.
Descubre cómo un único webinar puede mejorar el foco, la energía, la estabilidad emocional y el desempeño de tus profesionales senior.
Agenda una reunión de 20 minutos para valorar la implementación del webinar en tu empresa.
El desafío silencioso dentro de la empresa
El climaterio no ocurre “fuera” del trabajo: se vive en reuniones, entregas críticas, turnos de noche, comités y llamadas con clientes.
Los datos son contundentes:
7 de cada 10 mujeres experimentan
síntomas que interfieren directamente
con su rendimiento
Niebla mental, insomnio, sofocos, irritabilidad, dolor, fatiga…
No es falta de profesionalidad, es fisiología
Sin apoyo: menos foco, más errores, más rotación, menos productividad
Con un apoyo adecuado: el efecto es exactamente el contrario
La oportunidad estratégica para tu organización
Abordar la salud hormonal femenina no es solo bienestar es: productividad, retención y ventaja competitiva.
Este webinar está alineado con:
ODS 3 - Salud y bienestar
Mejora del descanso, energía y gestión del estrés.
ODS 5 - Igualdad de género
Visibilizar la menopausia rompe un tabú corporativo.
ODS 8 - Trabajo decente y crecimiento económico
Reducir errores, fatiga y absentismo.
Además, se integra fácilmente en iniciativas DEI, planes de igualdad, programas de liderazgo femenino y estrategias ESG.
Una acción de alto valor con un coste mínimo y un retorno real.
Webinar online “Cómo aumentar el rendimiento de la mujer trabajadora a partir de los 40”
Formato 60–90 min · En directo · Aplicable desde el primer día
Objetivo:
Dar a las trabajadoras herramientas reales, prácticas y basadas en evidencia para mejorar bienestar hormonal y rendimiento profesional.
Contenido del webinar:
Qué
ocurre realmente en el climaterio
Sin tecnicismos ni dramatizaciones.
Comprender elimina culpa, reduce ansiedad y recupera control.
Cómo
impacta en la jornada laboral
Ejemplos cotidianos:
- Niebla mental
- Decisiones precipitadas
- Irritabilidad
- Bajadas de motivación
- Limitaciones físicas.
Soluciones prácticas y realistas
- Comidas que estabilizan energía.
- Estrategias de sueño.
- Técnicas rápidas de regulación emocional.
- Protocolo para reducir inflamación y dolor.
- Hábitos protectores de memoria y foco.
- Suplementación segura basada en evidencia.
Recomendaciones para la empresa
- Control de temperatura y ventilación.
- Flexibilidad en pausas.
- Políticas “menopause-friendly”.
- Sensibilización del equipo directivo.
- Ajustes puntuales ante síntomas intensos.
Resultado:
La empresa demuestra compromiso.
Las trabajadoras recuperan energía, capacidad y estabilidad.
La profesional clave que tu empresa no puede perder
Piensa en tus profesionales de 42, 47 o 52 años:
Sostienen proyectos complejos.
Conocen profundamente la compañía.
Son referentes técnicos.
Aportan criterio, madurez y estabilidad.
Ahora imagina que empiezan a dormir mal, dudar de sí mismas o sentirse agotadas.
No lo verbalizan.
La empresa no lo detecta.
El rendimiento baja.
La frustración sube.
Se desconectan.
Se marchan.
El coste de sustituirlas es altísimo.
El coste de apoyarlas es mínimo.
Un simple webinar puede cambiar ese recorrido.
¿Por
qué ahora?
Tres motivos claros para actuar ya:
1. La pirámide de edad está cambiando
Cada año crece el número de mujeres en transición menopáusica en las plantillas.
2. La competencia ya se está moviendo
Las políticas “menopause-friendly workplaces” avanzan rápidamente en Europa.
3. No actuar implica coste
Errores evitables, absentismo, rotación, clima emocional frágil y pérdida de experiencia crítica.
La prevención es más rentable que la corrección.
Las organizaciones que integran esta formación observan:
- Mayor foco y claridad mental.
- Menos errores vinculados a fatiga o distracción.
- Mejor clima emocional.
- Reducción del absentismo.
- Mayor permanencia del talento senior femenino.
- Refuerzo de la marca empleadora en DEI y ESG.
Una intervención online de bajo coste, alto impacto y resultados rápidos.
Nuestras marcas de confianza (3 laboratorios) o empresas que ya lo han puesto en marcha