Magnesio y menopausia: por qué es clave en esta etapa
La menopausia trae consigo un sinfín de cambios en el cuerpo, y si has notado que tu energía ha bajado, tu sueño es más ligero y los calambres aparecen con frecuencia, podría haber un mineral al que debas prestarle más atención: el magnesio.
Hoy en día, parece que todo el mundo necesita suplementarse con algo. Basta con que tu vecina te diga que un suplemento le ha ido bien para que sientas que tú también lo necesitas. Pero ¿realmente es así? La realidad es que no todo el mundo necesita los mismos suplementos, y suplementarse sin un criterio claro puede ser una pérdida de dinero e incluso contraproducente.
Lo que sí es cierto es que, debido a la contaminación, la presencia continua de disruptores endocrinos y ambientales, las dietas pobres en nutrientes y ricas en ultraprocesados, y la agricultura intensiva que empobrece los suelos, en muchos casos es necesario recurrir a la suplementación para obtener minerales y vitaminas en sus cantidades adecuadas. Pero la clave está en hacerlo de forma personalizada y con criterio, siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud.
Antes de que corras a comprar un suplemento de magnesio, quiero contarte exactamente qué puede hacer este mineral por ti en la menopausia y por qué es fundamental asegurarte de que lo necesitas antes de tomarlo.
Muchos síntomas de la menopausia, como el insomnio, los sofocos o la ansiedad, pueden estar relacionados con el déficit de ciertos minerales como el magnesio.
¿Por qué
el magnesio es esencial en la menopausia?
El magnesio se encuentra en cada célula de nuestro cuerpo y participa en más de 600 reacciones bioquímicas esenciales. Es clave para la producción de energía, la salud muscular y nerviosa, la regulación de la glucosa y la estabilidad del sistema cardiovascular.
Magnesio y menopausia: beneficios comprobados
Durante la menopausia, la caída de estrógenos genera una serie de efectos en el cuerpo que pueden impactar la calidad de vida. Algunos de estos pueden verse influenciados positivamente por mantener unos niveles adecuados de magnesio. A continuación te explico cómo:
Beneficios del magnesio en la menopausia
1. Mejora la calidad del sueño
El magnesio ayuda a regular la melatonina y relaja el sistema nervioso, mejorando el descanso.
2. Reduce ansiedad y estrés
Contribuye al equilibrio del sistema nervioso y a la producción de serotonina, favoreciendo el bienestar emocional.
3. Alivia sofocos y sudores nocturnos
Puede mejorar la regulación de la temperatura corporal y estabilizar el sistema nervioso.
4. Favorece la salud ósea
Es esencial para la correcta absorción del calcio y la vitamina D, claves en la prevención de la osteoporosis.
5. Relaja los músculos y evita calambres
Actúa como relajante muscular natural, reduciendo espasmos y molestias frecuentes.
6. Regula presión arterial y salud cardiovascular
Ayuda a relajar los vasos sanguíneos, lo que favorece una mejor circulación.
Fuentes naturales de magnesio en la alimentación
Siempre es preferible cubrir tus necesidades nutricionales a través de una alimentación variada y real. Puedes encontrar magnesio en:
- Verduras de hoja verde (espinaca, acelga, kale)
- Frutos secos y semillas (almendras, nueces, pipas)
- Legumbres (lentejas, garbanzos, alubias)
- Cereales integrales (avena, quinoa, arroz integral)
- Chocolate negro
Opta siempre que puedas por productos de proximidad y ecológicos para asegurar un mejor contenido nutricional.
Menopausia y suplementación: escucha tu cuerpo
La suplementación en la menopausia debe evaluarse de forma individualizada. Aunque el magnesio puede ser uno de los minerales más recomendados en esta etapa, es importante no generalizar ni automedicarse.
La menopausia trae cambios, sí, pero también es una oportunidad para reconectar contigo misma. Conocer cómo actúan nutrientes como el magnesio, y entender cuándo pueden ayudarte, es el primer paso para cuidarte desde el respeto.
Consulta siempre con un profesional de la salud antes de tomar decisiones. Como ves, magnesio y menopausia forman un tándem importante que merece ser comprendido con criterio.