Colesterol alto en menopausia: estrategias reales para mejorar tus parámetros

Colesterol y menopausia: una relación más común de lo que parece

Te llega la analítica y el LDL aparece subrayado en rojo. Antes de lanzarte a comprar el último bote milagroso que encuentres por Internet, respira: una base sólida de dieta mediterránea, ejercicio regular y hábitos sostenibles puede reducir el colesterol “malo” hasta un 20 %. Sin estos cimientos, cualquier suplemento será simplemente un adorno caro.

Durante la menopausia y el climaterio, los cambios hormonales afectan al metabolismo de los lípidos, por lo que no es raro ver cifras alteradas. Pero actuar con información y estrategia es clave.


El colesterol total no lo cuenta todo: así se interpreta la analítica en menopausia

Un valor alto de colesterol total no significa automáticamente que tengas un riesgo elevado. Lo importante es analizar la analítica en conjunto: LDL, HDL, triglicéridos, ApoB, lipoproteína(a)... y poner esos datos en contexto con tu edad, tensión arterial, glucosa, antecedentes familiares y estilo de vida.

Esta fotografía completa es la que determina si necesitas solo un plan nutricional, o si además puede ser útil un suplemento o incluso medicación.


Levadura de arroz rojo, estatinas y menopausia: lo que debes saber

La levadura de arroz rojo contiene monacolina K, una molécula idéntica a la lovastatina (medicación habitual para el colesterol). Su mecanismo es el mismo, por eso puede tener efectos similares.

Lo positivo: una cápsula con 10 mg de monacolina K puede reducir el LDL hasta un 20 %.

Lo delicado: puede causar molestias musculares, alterar las enzimas hepáticas o interactuar con otros fármacos. Además, hay variabilidad entre marcas y algunos lotes pueden contener citrinina, una toxina hepática.

➡️ Si decides usarla, asegúrate de que tenga sello GMP, esté libre de citrinina y nunca la combines con una estatina.

Conclusión rápida: aunque sea “natural”, necesita el mismo nivel de vigilancia médica.


Colesterol alto en el climaterio: suplementos con evidencia real

En mujeres durante la menopausia, algunos suplementos pueden ayudar si hay un plan nutricional y de ejercicio como base. Aquí los que más respaldo tienen:

▸ Omega 3 (rico en DHA)

1 g/día de DHA puro puede reducir los triglicéridos y mejorar la salud arterial. Elige fórmulas con al menos un 70 % de DHA y sin metales pesados.

▸ Vitamina C

Dosis de más de 500 mg diarios pueden favorecer la regeneración del HDL y proteger el LDL frente a la oxidación. Prioriza alimentos frescos; si no llegas, un suplemento diario puede ayudarte.

▸ Berberina

Dosis de 1 g/día han mostrado reducciones significativas en LDL y triglicéridos. Precaución si tomas antidiabéticos o anticoagulantes.

▸ Fitoesteroles

2 g/día compiten con el colesterol dietético y reducen el LDL. Tómalos con la comida principal, separados de otros suplementos como los carotenoides.


Dieta antiinflamatoria en menopausia: base de cualquier intervención

Aunque los suplementos pueden ser útiles, el 80 % del resultado viene del plato y las zapatillas, no de una cápsula. Una dieta antiinflamatoria en menopausia es la piedra angular para mejorar los parámetros lipídicos y reducir el riesgo cardiovascular.

Recomendaciones clave:

Aumentar vegetales frescos, legumbres, pescado azul, aceite de oliva virgen extra.

Reducir azúcares añadidos, harinas refinadas, embutidos y alcohol.

Mantener un patrón alimentario regular, adaptado a tus horarios y energía.


Cómo empezar: mide, ajusta y vuelve a medir

Antes de lanzarte a probar suplementos:

Hazte una analítica completa (incluye ApoB y triglicéridos).

Introduce un suplemento cada vez y mantenlo al menos tres meses.

Repite analítica para valorar impacto real.

Informa siempre a tu médico si tomas medicación crónica.


Tu siguiente paso: plan nutricional individualizado y seguimiento profesional

Si tu colesterol sigue en rojo a pesar de comer bien y moverte, agenda tu primera cita en AionaNutrición. Valoraremos tus resultados, elegiremos el suplemento (o medicación) que encaje contigo y diseñaremos un plan nutricional adaptado a tu etapa de la vida.

Recuerda: tus cifras no definen tu valor, pero entenderlas y actuar te da control sobre tu salud cardiovascular durante la menopausia y más allá.

Nutrición para vencer los sudores nocturnos en menopausia